CARNAVALES ACCESIBLES, ACTIVIDADES DEL 1 AL 5 DE MARZO EN MADRID
Esta semana Madrid se viste de Carnaval llenando sus calles de color, música y fantasía. Es un tiempo mágico en el que los niños y niñas pueden dar rienda suelta a su imaginación y convertirse en el personaje que más les guste para salir a bailar y participar en las múltiples actividades que ofrece la capital.
A continuación, compartimos algunas actividades accesibles para disfrutar de este Carnaval en familia:
Taller de disfraz de carnaval
Fecha: Sábado 1 de Marzo, tres pases de media hora de 10:30h a 12:30h
Lugar: Matadero Madrid- Nave 12.
Edad: Niños a partir de 5 años. Actividad para todos los públicos
Acceso libre y gratuito
Taller de percusión infantil
Fecha: Sábado 1 de Marzo, tres pases de media hora de 10:30h a 12:30h
Lugar: Matadero Madrid- Placita
Edad: Niños a partir de 5 años. Actividad para todos los públicos
Acceso libre y gratuito
Tartana- acrobacias circenses
Fecha: Sábado 1 de Marzo de 11:15h a 12:15h
Lugar: Matadero Madrid- Plaza A
Edad: Actividad para todos los públicos
Acceso libre y gratuito hasta completar aforo
Vacilón. El mismo cuento contado de otra forma
Fecha: Sábado 1 de Marzo de 11 a 12:30h
Lugar: Matadero Madrid- Plaza A
Edad: Actividad para todos los públicos
Acceso libre y gratuito hasta completar aforo
“Con una mochila repleta de experiencia y premios, el mago Patxi presenta su espectáculo, una obra que se nutre de su vasta trayectoria en la magia de calle y de su mente creativa, de la que surgen ideas brillantes y disparatadas.”
Gran desfile de carnaval
Fecha: Sábado 1 de Marzo de 13h a 15h
Recorrido: de Puente de Toledo a Explanada Negra
Acceso libre y gratuito
“El desfile del Carnaval de Madrid 2025 será una celebración que llenará las calles de magia, alegría y diversidad, ofreciendo un emocionante viaje a través de variadas expresiones artísticas y culturales.
Contaremos con espectáculos sorprendentes que fusionarán teatro de calle, circo, títeres gigantes y criaturas fantásticas, presentando propuestas innovadoras y vanguardistas que mantendrán vivos los valores tradicionales de esta festividad.
La Escuela del Centro del Títere se unirá al desfile con su creatividad, aportando títeres gigantes y máscaras en zancos que añadirán un toque de fantasía y color al recorrido.
Además, asociaciones folclóricas y vecinales nos transportarán a los carnavales de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Uruguay y otros países. Con sus danzas, trajes tradicionales y bandas de música en directo, nos acercarán a la esencia de sus culturas, llenando el desfile de ritmo y alegría. También estará presente la energética batucada Bloco do Baliza.”
Manteo del pelele- Arrabel Cultura Castellana
Fecha: Domingo 2 de Marzo
Lugar: Explanada multiusos de Madrid Río- Explanada Negra
“Manteo de peleles al son de coplas y melodías tradicionales de los carnavales madrileños y sus bailes.”
Tradicional entierro de la sardina
Fecha: Miércoles 5 de Marzo de 18h a 21h
Recorrido: San Antonio de la Florida a la fuente del pajarito, Casa de Campo
A cargo de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina, culminará con la tradicional hoguera.
ACCESIBILIDAD
El Carnaval de Madrid contará con un programa de medidas diseñadas con especial cuidado y atención a la inclusión, calidad y seguridad de la experiencia, y que permitan el disfrute de todos aquellos que acudan a las diferentes propuestas que la ciudad ofrece en estas fechas.
El primer paso para poder disfrutar de todos los contenidos es hacer accesible esta información a toda la ciudadanía. Con el objetivo de eliminar cualquier barrera de comunicación y para que todo el público pueda disfrutar de las actividades cada evento irá acompañado de distintas iconografías que describirán qué medidas de accesibilidad existen y un filtro específico para cada una de ellas. Los horarios y condiciones especiales de accesibilidad se podrán consultar accediendo a cada una de las actividades.
La accesibilidad física de los recorridos y desfiles estará ligada a la accesibilidad de la vía pública, por tanto, en última instancia podrá estar sujeta a cambios u otros obstáculos imprevistos y ajenos a la organización del Festival.
Para aquellas actividades en las que es necesario la recogida de equipos de ayuda auditiva, se recomienda llegar con un mínimo de 30 minutos de antelación a la zona destinada para ello, entregándose por orden de llegada hasta completar el aforo.
Adaptaciones:
-Movilidad reducida
-Interpretación de lengua de signos
-Bucle magnético
-Sonido amplificado
-Mochilas vibratorias. Tecnología de vibración para personas con discapacidad auditiva
Más información en Programa de Carnaval 2025. Ayuntamiento de Madrid
¡Feliz Carnaval!