Alonso dice que hay que “fomentar la creación de unidades paliativas específicas»
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reconoció que «hay que fomentar la creación de unidades paliativas específicas», en concreto las pediátricas, que «son escasas», para evitar casos como el de Andrea, la niña gallega de 12 años a la que un centro hospitalario de Santiago no quería ofrecerle la ‘muerte digna’ que reclamaban sus padres a pesar de estar desahuciada y a la que finalmente se le ha retirado el soporte vital tras decisión judicial.
Alonso, que realizó estas declaraciones en la entrega de los premios Naos, negó, sin embargo, que haga falta una ley nacional de muerte digna, como se ha pedido desde varios sectores, para evitar casos como el de esta niña, porque, en su opinión, la Ley de Autonomía del Paciente legisla para que éste «decida sobre su tratamiento y se opone al encarnizamiento terapéutico».
Además, criticó la iniciativa de Pedro Sánchez, que anunció que él pondrá en marcha una ley de eutanasia si gana las elecciones. «No hay que tomar este tipo de decisiones en caliente. Hay que hacer las cosas con serenidad y cautela» y fiarse del criterio de los médicos, concluyó.