FERIA DEL LIBRO DE MADRID…

Este año se celebra la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid, en el parque del Retiro, del 30 de mayo al 15 de junio.

En esta edición, la ciudad de Nueva York iluminará la feria como eje temático. La alianza con diversas universidades neoyorkinas busca fomentar intercambios culturales y literarios reconociendo el español como puente entre ambas ciudades.

 

Un poco de historia…

“La primera Feria del Libro de Madrid se organizó en 1933 como parte de los actos de la semana Cervantina, del 23 al 29 de abril. Aquellas primeras casetas, pintadas de diferentes colores, se instalaron en el paseo de Recoletos. Sobre las mismas se habían dispuesto altavoces, no solo para oír el día de la inauguración los discursos de las autoridades, sino también a los escritores del momento que, durante la semana, fueron tomando la palabra ante el micrófono situado frente a la iglesia de San Pascual.”

La Guerra Civil obligó a detener la actividad de la feria desde el año 36 hasta que fue retomada en 1944. Desde 1967 la Feria disfruta de su actual ubicación, el Parque de El Retiro.

En 1982, la Feria pasa a denominarse Feria del Libro de Madrid y pasa a ser organizada por la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid y la Asociación de Distribuidores FANDE.

 

ACTIVIDADES INFANTILES

A continuación, os proponemos algunas actividades infantiles abiertas al público que se llevarán a cabo a lo largo de estas semanas para fomentar la lectura y curiosidad en los más pequeños. Os invitamos a visitar la página oficial de la feria para descubrir muchas más actividades, con y sin inscripción previa.

 

La loca vida en el Siglo de Oro

Fecha. 7 y 14 junio

Horario. 18 – 20h

Lugar. Pabellón de la Comunidad de Madrid

Obra cómica, educativa y visual que recorre, los hitos y figuras del Barroco español con humor y creatividad. Una forma muy divertida de conocer el siglo más importante de nuestra historia, teniendo como hilo conductor la risa, el entretenimiento y la pedagogía, que combina elementos de teatro gestual, música en vivo y los títeres.

Se realizarán pases de 20 minutos.

Participan: Abril Producción y La Máquina Real

 

Cuentos de Europa: el precioso legado de nuestros antepasados

Fecha. 7 junio

Horario. 11:00 – 12:00

Lugar. Pabellón Infantil

¿Sabéis qué son los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa? ¿No? Pues no os perdáis este cuentacuentos: os traemos una selección de cuentos y leyendas de tradición oral, de diferentes países y culturas, para que podáis viajar por el patrimonio cultural común europeo.

Son historias que describen el legado recibido y los valores que conforman Europa: paz, solidaridad, empatía, diálogo, convivencia… Los cuentos tienen un vínculo directo con alguno de los itinerarios culturales, con el Camino de Santiago, con D’Artagnan, con el Románico o con el hierro, entre otros. Os proponemos este viaje como un aprendizaje y una aventura, ¿os venís?

Participan: Rosa Muñoz

 

`No solo fútbol´

Fecha. 8 junio

Horario. 18:30 – 19:30

Lugar. Pabellón Infantil

Violeta Monreal llevará a cabo un dibujo con la participación de los asistentes mientras habla de los siguientes conceptos:
El deporte bien entendido y la gestión emocional.

Participan: Violeta Monreal

 

China a través de los ojos de los niños. Cuentos sin fronteras

Fecha. 10 junio

Horario. 17:30 – 18:30

Lugar. Pabellón Infantil

En este encuentro, niños chinos que viven en España serán los pequeños narradores y, en chino o español, compartirán con sus nuevos amigos locales tanto relatos tradicionales como cuentos modernos de China. Durante la narración habrá un tramo de interacción con inteligencia artificial: los niños podrán usar reconocimiento de voz y preguntas inteligentes para influir en el desarrollo de la historia, despertando su curiosidad por el lenguaje y la tecnología.

Participan: Hua Yuan Academy

 

Cuentos de dragones alrededor del mundo

Fecha. 11 junio

Horario. 17:30 – 18:30

Lugar. Pabellón Infantil

Hay dragones en todo el mundo y cada uno tiene su propia historia. Si quieres conocer alguno de ellos, ¡Te esperamos ! El Dragón Lector guarda con mimo cuentos de dragones que Meraki, experta dragonóloga de la escuela de Letrimagia, nos va a contar. Magia, diversión y nada de fuego… ¿O quizás sí?

Participan: Letrimagia

 

Como perros y gatos

Fecha. 12 junio

Horario. 10:00 – 10:50 y 11:00 – 11:50

Lugar. Pabellón Europa

La Compañía Cerilla y Cebolla presenta Como Perros y Gatos, obra basada en Miau y Guau, de Gloria Fuertes, en la que se tratará de resolver la eterna lucha entre perros y gatos, y en la que se trabajan valores de convivencia, empatía y respeto a la diversidad.

Participan: Compañía Cerilla y Cebolla

Organizan: Representación de la Comisión Europea en España

 

‘VORAZ’, Cuentacuentos con marionetas

Fecha. 12 junio

Horario. 17:30 – 18:30h

Lugar. Pabellón Infantil

¡Cuidado! Las apariencias engañan…y pueden ser una trampa. Un astuto tigre finge estar herido para atraer a sus presas con su aparente vulnerabilidad. Pero lo que no sabe es que aquellos que intentan ayudarlo no son tan ingenuos como el cree… ¿Lograrán escapar de sus garras?

Participan: Mariela Cisneros e Isra

Organizan: Volteletras

 

‘Aprendemos música con DO MI SOL’

Fecha. 15 Junio

Horario. 12:15 – 13:15

Lugar. Pabellón Infantil

Destinatarios de 5 a 7 años. Coca García y Alex Parra os invitan a su taller ‘Aprendemos música con DO MI SOL’, un rato estupendo rodeados de música, donde los más pequeños podrán desarrollar el sentido del ritmo, potenciar la coordinación y el trabajo en equipo.

A través de unos entretenidos ejercicios, los participantes podréis ‘hacer’ música, iniciaros en la lectura musical y desarrollar la creatividad que todos llevamos dentro.

 

El cuento de la Feria

Fecha. 15 Junio

Horario. 18:30 – 19:30

Lugar. Pabellón Infantil

Taller de creación de un cuento a través de la improvisación con la colaboración del público.

Participan: Cecilia Moreno y Miguel Can

 

 

84ª EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

FECHAS

30 de Mayo a 15 de Junio

HORARIO

LUNES-JUEVES: 10:30-14:00 y 17:00-21:00

VIERNES: 10:30-14:00 y 17:00-22:00

SÁBADO Y DOMINGO: 10:30-15:00 y 17:00-21:00

UBICACIÓN

Parque del Retiro

 

 

Esperamos que estas actividades sean de vuestro interés. Os invitamos a dar un agradable paseo por los jardines del Retiro y visitar las más de 150 casetas dedicadas a la literatura infantil y juvenil.

¡Bienvenido junio lector!

 

 

https://ferialibromadrid.com/

https://ferialibromadrid.com/programacion/

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.