Término | Definición |
---|---|
Ictericia |
Signo clínico producido por la acumulación de pigmentos biliares en la sangre y cuya señal exterior más perceptible es la amarillez de la piel y las conjuntivas.
|
Ideograma |
Signo que representa una idea, o en ciertos sistemas de escritura, un morfema, una palabra o una frase determinadas.
|
Idioglosia |
Lenguaje desordenado e irregular de un niño, con la incorporación de vocablos inexistentes.
|
Idiolalia |
Lenguaje inventado por un individuo caracterizado por metáforas personales, simbolismo subjetivo, alteraciones fónicas y sintácticas, etc.
|
Idiopatía |
Enfermedad no derivada de ninguna otra, cuyas causas no son conocidas. Se usa como sinónimo de enfermedad de causa desconocida.
|
Igualdad de oportunidades | Ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por motivo de o por razón de discapacidad, incluida cualquier distinción, exclusión o restricción que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio en igualdad de condiciones por las personas con discapacidad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, laboral, cultural, civil o de o tro tipo. Asimismo, se entiende por igualdad de oportunidades la adopción de medidas de acción positiva. |
Implante Coclear |
Aparato electrónico que recoge los sonidos del ambiente (ruidos, sonidos, palabras) y los transforma en energía eléctrica capaz de estimular directamente (a través de los electrodos insertados en la cóclea) las terminaciones nerviosas auditivas, produciendo sensación auditiva al cerebro. El sistema de Implante Coclear, consta de diferentes componentes, las cuales se dividen en Internas (filamento de electrodos y Receptor-Estimulador) y Esternas (procesador de palabras, bobina transmisora, micrófono retroauricular). Se implanta mediante una intervención quirúrgica. La mayor parte de usuarios de implante requieren de un entrenamiento auditivo para aprender a interpretar los sonidos provenientes del implante y comprender las palabras y diálogos.
|
Impulsividad |
Reacción sin reflexión, de forma inmediata, sin tener en cuenta las consecuencias.
|
Inclusión social | Principio en virtud del cual la sociedad promueve valores compartidos orientados al bien común y a la cohesión social, permitiendo que todas las personas con discapacidad tengan las oportunidades y recurso s necesarios para participar plenamente en la vida política, económica, social, educativa, laboral y cultural, y para disfrutar de unas condiciones de vida en igualdad con los demás. |
Inconsciencia |
Estado de una persona que ha perdido el conocimiento.
|
Incontinencia |
Incapacidad para controlar la orina o la defecación.
|
Infección |
Enfermedad causada por un microorganismo (virus, bacteria, protozoo), que puede transmitirse directa o indirectamente.
|
Inhibición |
Perturbación del curso normal de las actividades corporales o psíquicas (pensamiento, conducta, movimiento, etc.) por diversas causas como miedo, sentimiento de culpabilidad, de inferioridad, etc.
|
Inmovilidad |
Incapacidad de movimieto.
|
Inmunidad |
Capacidad que tienen o adquieren, algunas personas de no padecer una determinada enfermedad.
|