Término | Definición |
---|---|
Abulia |
Falta de voluntad, Incapacidad patológica para tomar decisiones y ejecutarlas.
|
Acalculia |
Incapacidad para contar o para efectuar operaciones aritméticas.
|
Accesibilidad Universal | Condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas». |
Acción social | Programas y ayudas para satisfacer necesidades básicas que, por distintos motivos, un grupo de la población no puede satisfacer. Son ayudas complementarias a las prestaciones asistenciales que brinda el Estado, aunque también exista la acción social estatal. |
Acondroplasia |
Trastorno del crecimiento caracterizado por una talla baja no proporcionada, con brazos y piernas cortos, en relación a cabeza y tronco perfectamente normales. Es un defecto congénito debido a la falta de desarrollo del cartílago de crecimiento de los huesos largos de las extremidades. El desarrollo mental y sexual es completamente normal. La causa es desconocida, ocasionalmente hereditaria. Preventivamente se recomienda consejo genético.
|
Acromegalia |
Enfermedad crónica, de origen prácticamente desconocido, que consiste en la segregación masiva de la hormona GH, lo que provoca un crecimiento corporal desproporcionado: aumento de la altura, manos y pies grandes... Además, a los afectados les crecen las mandíbulas, se acentúan las cejas y los rasgos de la zona orbital; la lengua se agranda y el tabique nasal aumenta, lo que causa dificultades. Todos estos cambios físicos se van produciendo de forma lenta (el proceso puede durar entre 4 o 5 años) lo que hace que tarde en detectarse.
Las soluciones empleadas para el tratamiento de esta enfermedad con la microcirugía y los fármacos, aunque ambos presentan complicaciones e inconvenientes
|
Afasia |
Disminución de la capacidad de comprender y/o de expresarse a través del lenguaje hablado o escrito, a causa de una lesión o enfermedad en las áreas del lenguaje del cerebro.
|
Agnosia |
Incapacidad parcial o total para reconocer objetos, personas u otros estímulos sensoriales, a causa de la imposibilidad de transformar las sensaciones simples en percepciones propiamente dichas.
|
Agrafia |
Falta de capacidad total o parcial para expresar ideas por escrito a causa de lesión o disfunción cerebral .
|
Agramatismo |
Incapacidad de formar palabras idiomáticamente correctas.
|
Alergia |
Reacción anormal del organismo frente a ciertas sustancias denominadas alérgenos, que pueden producir erupciones en la piel, alteraciones respiratorias o neurológicas, etc.
|
Algesia |
Sensibilidad al dolor.
|
Aliteración |
Trastorno del lenguaje que consiste en la repetición de una sserie de sonidos acústicamente semejantes en una palabra o enunciado. Al hablar, persona elige las palabras en función de su similitud fónica y no del posible significado.
|
Alocinesia |
Trastorno de la movilidad que consiste en mover un miembro al querer utilizar el simétrico.
|
Alolalia |
Alteración del lenguaje oral, a causa de lesiones del sistema nervioso central.
|