CONCEPTO:
"Violencia contra las mujeres es todo acto de violencia basado en el género que tenga como resultado posible o real un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada."
Asamblea General de la ONU. Resolución 48/104, 20 de diciembre de 1993)
TIPOS DE VIOLENCIA:
Cómo puedo saber si sufro violencia de género
Cuando tu pareja...
• Te grita con frecuencia
• Se burla de ti y te critica constantemente
• Te humilla en presencia de otras personas
• Te descalifica e insulta
• No le gusta que hables con otras personas, que salgas, que tengas amistades, te aisla
• No te suele tener en cuenta para tomar decisiones que te afecten a ti o tu familia
• Te amenaza verbalmente
Debes saber que son manifestaciones claras de violencia psicológica, una de las formas más habituales de violencia.
Si tu marido o pareja...
• Te golpea o da patadas
• Te empuja, se abalanza sobre ti o te zarandea en las discusiones.
• Te da bofetadas
• Te tira del pelo
• Te amenaza con armas u otros objetos
• Te obliga o te fuerza a tener relaciones sexuales
Estás sufriendo violencia física y sexual: También es violencia
La violencia de género se repite y siempre va a peor.
Puedes haber notado que tu pareja, después de un episodio violento:
• Te pide perdón, a veces llorando
• Te asegura que nunca más va a pasar
• Te dice que eres lo más importante en su vida, que no puede vivir sin ti.
• Como si no hubiera pasado nada te hace un regalo, te lleva de viaje o te da una sorpresa
• Afirma que no sabe qué le ha sucedido
Esto se corresponde con la tercera fase de la violencia de género llamada fase de arrepentimiento o "luna de miel" en la que el hombre utiliza una serie de técnicas para que no escapes, entre ellas mostrar falso arrepentimiento y prometer que nunca más va a volver a pasar.
DESPUÉS DE ESTA FASE, LAS AGRESIONES COMIENZAN DE NUEVO
QUÉ HACER: PLAN DE HUIDA