Guillermo es un ingeniero español de 23 años que con una impresora 3D y su brillantez ha mejorado la vida de los campesinos de un poblado de Kenia.
Probablemente el corazón sea la obra de ingeniería más perfecta, late sin pedir permiso y en muchas ocasiones, no recibe las atenciones y los cuidados que le son necesarios.
Uno de cada seis nuevos afectados de VIH en la Unión Europea es mayor de 50 años. Además, casi la mitad de los nuevos diagnósticos se realizan cuando la enfermedad ya está en una fase avanzada.
Varios políticos y famosos acompañaron ayer a los participantes en el trayecto en silla de ruedas por las calles del Ensanche enmarcado en la Semana de la Movilidad de Santiago de Compostela.
Las mujeres españolas con vida sedentaria tienen hasta un 71% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama que aquellas que cumplen con las recomendaciones internacionales, según un estudio epidemiológico de GEICAM.
El salario medio anual bruto de los trabajadores por cuenta ajena con alguna discapacidad es de 19.569,6, es decir, un 16% menos que el resto de trabajadores.
La Sociedad Española de Neurología y su Fundación del Cerebro realizarán pruebas gratuitas para revisar la salud cerebral de los ciudadanos.
El cáncer de tiroides ha aumentado en los últimos años y afecta sobre todo a las mujeres, que presentan tres veces más de probabilidades de sufrirlo que los hombres.
Una de cada cuatro familias españolas está afectada por el Alzheimer. Pero, solo dos de cada diez hogares disponen de accesos y zonas comunes completamente adaptadas a las necesidades que impone esta enfermedad.
El PSOE quiere asegurar que una persona no pierda su puesto de trabajo en caso de sufrir una discapacidad sobrevenida.
El Ayuntamiento de Valencia instalará 75 plataformas de hormigón para que las personas con movilidad reducida y los mayores puedan acceder a las islas de contenedores urbanos en zonas de aparcamiento en batería.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha ubicado un quiosco en una plaza para personas con movilidad reducida en la plaza del Cristo.
El museo Thyssen-Bornemisza se ha convertido en el primer museo madrileño y el tercero en España en lograr el Certificado de Accesibilidad Universal.
Vestirse y desvestirse se convierte en un verdadero desafío para las personas con discapacidad, ya que la autonomía y la comodidad quedan en un segundo plano.
El municipio madrileño de Alcorcón contará con una Concejalía dedicada específicamente a la discapacidad en la que se dará servicio tanto al colectivo como a sus familiares.
Una comisión externa se encargará de que el nuevo Plan de Accesibilidad de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) 2017-2023 se aplique en las instalaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant.
“PneuChair” es la nueva silla de ruedas sumergible e impermeable. Pesa 36 kilos (un tercio del peso de una silla de ruedas eléctrica convencional), puede viajar a ocho kilómetros por hora y está propulsada por aire comprimido.
En el Día Mundial del Alzheimer, las asociaciones manifiestan que es la enfermedad crónica que provoca mayor dependencia y puede llegar a alcanzar a la mitad de las personas mayores de 90 años.
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad acabar con la "discriminación injusta" que impedía a las personas con discapacidad formar parte de un jurado.
La tarjeta 'Te cuido' es un sistema de identificación personal e intransferible para que las personas que cuidan a enfermos de Alzheimer y otras demencias puedan acceder de un modo sencillo a los servicios del sistema sanitario de Castilla y León.